Os dejamos algunos trucos para el verano para que mejoréis la natación de los pequeños de la casa
Buscamos que nos muestre interés por entrar en el agua, y normalmente lo vamos a notar cuando nos extienda los brazos.
Es muy, muy importante ser paciente, hablarle despacio y con cariño.
Dar saltos en el agua y chapotear el ayuda a entender que el agua es segura.
Dependiendo del niño y nuestra paciencia el miedo puede ir desapareciendo en días, siempre que no seamos bruscos y entendamos los miedos del niño y le demos la confianza que el necesita. En otros niños es posible que tardemos un poco más, da igual, lo más importante es disfrutar de la bonita experiencia de enseñar a nadar a un niño e ir poco a poco viendo como mejora y evoluciona.
Por lo tanto el flotador solo se recomienda si el padre o tutor está dentro del agua, cerca y con supervisión constante.
Debemos tener especial cuidado también con los manquitos pues se escapan. Por otro lado, cuando los niños descubren el agua sucede con mucha frecuencia que el niño olvida que no lleva el flotador o manguito y se tira al agua sin que nos demos cuenta…Debemos estar muy atentos a este punto.
Burbuja o flotador de espalda: Es muy útil cuando el niño comienza a saber nadar ya que deja libres pies y brazo dando una flotabilidad extra, pero el niño debe saber por el mismo tener la cabeza fuera del agua y salir de la piscina. Es uno de los últimos pasos.
Tablas de flotabilidad o Churros: Se usan en los últimos pasos y son muy útiles para ir perfeccionando las técnicas de natación una vez el niño sabe nada y mantenerse en el agua solo. Además son un buen juguete y se pueden hacer gran cantidad de ejercicios de natación con ellos que encantarán a los niños.
Si buscas Clases de natación en Roquetas de mar, Aguadulce Almería paraniños, ofrecemos clases en piscinas comunitarias en verano y en polideportivos todo el año.